viernes, 9 de abril de 2010

Válvula temporizadora

  • Transcurrido el tiempo de retardo, la válvula temporizadora conmuta al recibir una señal neumática en la conexión 1. Al retirar la señal, vuelve a su posición inicial por efecto de un muelle de recuperación. El tiempo de retardo puede regularse de modo continuo mediante un botón.

miércoles, 7 de abril de 2010

martes, 6 de abril de 2010

Valvula de simultaneidad

  • La válvula de simultaneidad posee dos entradas X e Y y una salida A. El aire sólo podrá salir por A cuando exista presión en las dos entradas X e Y. Si existe presión exclusivamente en una de las dos entradas, no es posible que el aire pueda salir por A.

Utilizando la válvula distribuidora 3/2

  • En este circuito , se utiliza una válvula 3/2 , accionada por pulsador y con retorno a su posición original mediante un muelle , y un cilindro de simple efecto.






miércoles, 17 de marzo de 2010

Elementos de protección y mantenimiento

  • Estos elementos protegen el circuito de sobrepresiones , prolongan su durabilidad y permiten obtener un mayor rendimiento . Algunos elementos de protección y mantenimiento son:
  • El secador, que reduce la cantidad de vapor de agua en el aire . Está constituido por material poroso que absorbe la humedad dejando pasar el aire.
  • El filtro, que elimina las impurezas del aire. Su funcionamiento se basa en un sistema de centrifugado, de tal modo que , las impurezas quedan separadas del aire debido a la fuerza centrífuga.
  • El lubricador, que añade partículas de aceite al fluido para disminuir la fricción y facilitar el transporte.
  • La válvula de escape, que expulsa el aire al exterior cuando la presión alcanza el límite permitido.


  • El silenciador, situado en la salida del circuito , disminuye el ruido.

martes, 16 de marzo de 2010

Válvulas de bloqueo

  • La válvula antirretorno permite el paso del aire en un sentido y lo impide en el sentido contrario.




  • La válvula de simultaneidad realiza la función lógica Y, de modo que solo permite la salida del aire cuando están activas las dos entradas.



  • La válvula selectora realiza la función lógica O.

Elementos de mando y control

  • Las válvulas son los elementos de mando y control que permiten o impiden la entrada de aire . Las válvulas pueden clasificarse en : distribuidoras, de bloqueo y reguladoras de flujo.
  • Válvulas distribuidoras
Se caracterizan por el número de vías u orificios y de posiciones (vías/posiciones).
La válvula 2/2 tiene dos orificios y dos posiciones. Se suele utilizar en los circuitos con cilindros de simple efecto.



La válvula 4/2, de cuatro vías y dos posiciones , se utiliza cuando los cilindros son doble efecto.





Forma de accionamiento de las válvulas